Viandas
Producimos todo tipo de viandas, tanto para la empresa como para el hogar.
Hacer click en la imágen para mas información
Salir a almorzar en el trabajo puede ser complicado. Luciérnaga BA te ofrece el servicio de viandas ejecutivas!. Una opción económica, agil, rica y saludable.
2 opciones de vianda diaria que se publican en nuestra Fan Page. Ingredientes cuidadosamente seleccionados, "sabor a hecho en casa". Hacé tu pedido entre 9 y 12 hs y te lo entregamos al medio día en tu trabajo.
Servicio Exclusivo para Nordelta - Villanueva - Benavidez - Rincón de Milberg - Villa la Ñata
Si desea brindar servicio de comida a sus colaboradores y su empresa o institución no posee cocina propia, nuestro servicio de Viandas es la mejor alternativa.
Los platos se elaboran en nuestra cocina y se entregan al cliente listos para su consumo en contenedores aptos para microondas, incluyendo cubiertos descartables, servilletas de papel, pan y sal adicional.
Garantizamos una óptima entrega diaria, bajo el compromiso de colaborar en el desempeño de las tareas de sus colaboradores sin interrupciones, según el horario y el diagrama previamente coordinado.
Como concepto, las viandas a domicilio se empezaron a popularizar cuando Susana Giménez se puso a hacer la dieta de Ravenna. Las viandas se asociaban a lo estricto, lo prohibitivo, lo aburrido.
Hace unos años, sin embargo, comenzaron a surgir otro tipo de marcas, un poco menos industriales y un poco más gourmet, que buscan tentar también al universo de los que no están a dieta.
En muchos casos, son emprendimientos a menor escala que creen en un alimentación saludable y variada, pero sin morirse de hambre.

Escolares
En muchos colegios, se implementaron comedores escolares con espacios para que los niños lleven su propia vianda si no desean utilizar el servicio del colegio.
Los padres más preocupados por la alimentación de sus hijos suelen consultar sobre opciones saludables pero que a su vez los chicos acepten, ya que es muy común asociar “sano” a “feo”. En la alimentación influyen muchos factores culturales y sociales, debemos tratar de que los niños y adolescentes no se sientan “diferentes” al momento de alimentarse, pero tampoco permitir un exceso diario de golosinas o alimentos con calorías vacías (sin ningún otro aporte nutritivo).